Código ético para organizadores de campañas y beneficiarios
- Tipos de campañas en la plataforma
La plataforma de PavelAndreev.ORG acepta dos tipos principales de campaña:
Campañas médicas
- Campañas relacionadas con la recaudación de fondos para tratamientos, intervenciones médicas, rehabilitación y otras necesidades sanitarias de personas.
Campañas no médicas
- Todas las demás campañas que no entran en la categoría de "tratamiento, medicina y rehabilitación": por ejemplo, causas sociales, iniciativas personales, deportes, educación, etc.
Este documento describe detalladamente los requisitos y el proceso de trabajo con la plataforma para ambos tipos de campañas.
- Quién puede crear una campaña médica
- Personas de cualquier país que necesiten fondos para un tratamiento, independientemente del lugar donde se lleve a cabo.
- Condición obligatoria: el tratamiento debe abonarse mediante transferencia bancaria, contra factura, factura pro forma o documento similar.
- No se permiten campañas que requieran pagos en efectivo. Todos los gastos deben cubrirse únicamente mediante transferencia bancaria.
- Sólo se aceptan campañas con documentación médica válida.
- PavelAndreev.ORG no evalúa la necesidad médica: cuando se dispone de documentos médicos, se asume que la necesidad es real.
- La plataforma no aconseja dónde debe realizarse el tratamiento, no recomienda hospitales/países y no comprueba si el tratamiento puede ser gratuito en el país del beneficiario - nuestro papel es apoyar el aspecto financiero de la campaña.
- Proceso de creación y aprobación de campaña médica
Paso 1: Solicitud digital (electrónica)
El primer paso es realizar una inscipción (registrarse) a través de la cual el iniciador de la campaña conocerá en detalle y obligatoriamente nuestros términos y condiciones. El objetivo es que antes de lanzar una campaña, el iniciador conozca todas las condiciones de la plataforma y pueda elegir de manera informada. En caso de que no esté de acuerdo con los términos y condiciones de la plataforma, no deberá aceptarlos y no deberá lanzar una campaña. Tras registrarse, el iniciador deberá rellenar un formulario de solicitud en línea en el que:
- Colgar fotos, historial, documentos y establecer un importe objetivo y un plazo para la recaudación.
- Recibe consejos automatizados sobre las mejores prácticas de contenido textual y visual. Para las fotos, las mejores prácticas son enseñar a la persona antes y después de la enfermedad, así como fotos con su familia. De este modo, permite a los donantes adentrarse en su estilo de vida. En cuanto al texto de la campaña, debe describir quién es la persona para la que se organiza la campaña, cómo es, a qué se dedica, qué camino ha seguido hasta ahora en relación con la enfermedad y otros detalles que consideren oportunos.
- Colgar la documentación médica obligatoria (por ejemplo, informes médicos u otros documentos médicos).
- Si es posible - oferta médica (deseable pero no obligatoria). Para la mayoría de las enfermedades para las que se recaudan fondos en la plataforma es casi imposible fijar una cantidad específica para el tratamiento completo. Las cantidades objetivo para el cáncer se determinan principalmente basándose en la práctica de campañas anteriores y en las conversaciones de los iniciadores de la campaña con otras personas con una enfermedad similar y con los equipos médicos. Las cantidades para otras enfermedades (por ejemplo, rehabilitación y similares) se basan en 1 rehabilitación/manipulación y se multiplican por el número necesario, que determinan los equipos médicos.
Paso 2: Consulta telefónica
- Mantenemos una conversación telefónica o una comunicación escrita con cada iniciador de campaña.
- Revisamos la información enviada en el marco de la campaña.
- Ayudamos con recomendaciones para mejorar el texto, la selección de fotos y el importe objetivo. Para determinar el importe objetivo, nos basamos únicamente en campañas anteriores en la plataforma y podemos dar consejo, pero la decisión final recae en el promotor (iniciador) de la campaña.
- Exigimos documentos adicionales si hay omisiones.
Paso 3: KYC Verificación KYC (know your customer) antes de retirar fondos de la plataforma
- Cada iniciador de campaña pasa por un procedimiento KYC (Know your customer): identificación con documentos de identidad oficiales.
- Las campañas sin un proceso KYC exitoso no serán pagadas.
- Publicación y promoción
- Las campañas aprobadas se publican en la Página Web.
- Nuestro equipo las distribuye a través de nuestros canales sociales.
- Fomentamos a los beneficiarios para que:
- compartan la campaña con amigos y familiares.
- publiquen actualizaciones periódicas de situación y progreso.
- Principios éticos y aclaraciones
Veracidad y transparencia
- Todos los datos y documentos presentados deben ser reales.
- La aportación de información o documentación falsa o engañosa dará lugar a la suspensión de la campaña y a la restricción del acceso a la misma.
- Los iniciadores son totalmente responsables de la veracidad de la información presentada.
Cantidad objetivo
- Ofrecemos orientación para determinar un monto razonable si el promotor de la campaña desconoce el monto objetivo total. Nuestras directrices se basan sola y únicamente en la experiencia de campañas anteriores y este monto está sujeto a la aprobación del promotor obligatoriamente.
- La responsabilidad final de su cantidad recae en el iniciador de la campaña, pues es él quien finalmente aprueba el monto.
Confidencialidad
- Los documentos médicos no se publican de manera pública, según el RGPD, sino que son revisados por el equipo de verificación. Aclaramos que la plataforma no es un establecimiento médico y, para nosotros, la existencia de dicha documentación solo confirma la enfermedad ya diagnosticada por un médico o centro médico y la necesidad de fondos para el tratamiento. No nos metemos en la necesidad de un tratamiento determinado, su éxito ni otros aspectos similares. Son responsabilidad exclusiva de los beneficiarios de las campañas.
Garantías
- La plataforma no garantiza recaudar el monto solicitado.
El éxito de la campaña depende de su contenido, de la actividad del organizador de la campaña y del interés de los donantes.
- Cobro de fondos
De las campañas en Bulgaria:
- a la cuenta de donaciones del Beneficiario - previa presentación de un contrato de apertura de cuenta de donaciones. La cuenta, los nombre y apellidoa del titular, las firmas y los sellos del documento deben ser visibles. La vigencia del contrato no debe haber caducado. En caso de que haya caducado, añada un Anexo emitido por la Entidad Bancaria.;
- con una factura pro forma a un tercero en la que se describa claramente lo que se está pagando. Usted acepta que puedan pagarse los siguientes tipos de gastos: tratamiento y rehabilitación, pruebas y medicamentos, transporte desde el lugar de residencia hasta la ciudad donde se realiza el tratamiento - billetes de autobús o pasajes de avión para el beneficiario y un acompañante o ambulancia, hotel para el beneficiario y un acompañante, servicios de traducción / interpretación.
- Condiciones para el pago de gastos en una cuenta personal:
- estos costes no podrían haberse pagado mediante una factura pro forma emitida por adelantado a un tercero (su tratamiento y pruebas en el hospital son costes que pueden pagarse mediante una factura pro forma) y Usted ya los ha pagado.
- estos gastos se generan cuando ya Ud. ha tenido aprobado una campaña en la plataforma. Los gastos generados antes de que se haya lanzado una campaña no son pagaderos.
- los gastos que no podrían haberse pagado por adelantado de forma pro forma son: hotel o alojamiento, gastos de viaje para el transporte desde la localidad del beneficiario hasta la ciudad donde tendrá lugar el tratamiento (autobús, pasaje de avión o ambulancia), visados, medicamentos, prótesis, órtesis, material hospitalario.
- Los gastos a cuenta propia sólo se abonarán al Beneficiario y a un acompañante.
- Los gastos a cuenta personal sólo se reembolsarán a la cuenta del Iniciador de la Campaña o del Beneficiario.
Para las campañas lanzadas desde un país otro que Bulgaria:
- Sola y únicamente según Factura proforma al hospital donde se realice el tratamiento, al médico o al laboratorio.
La Plataforma se reserva el derecho a denegar el pago si no se respetan las normas anteriores y si no se facilita información detallada y clara sobre el estado del paciente y el gasto solicitado al solicitar el pago.
- Campañas no médicas
Las campañas no médicas se refieren a todas las iniciativas que no están relacionadas con el tratamiento, la medicina o la rehabilitación; por ejemplo, para el deporte, la educación, la cultura, las causas personales, los viajes, etc.
Se les aplican las siguientes condiciones:
- PavelAndreev.ORG actúa únicamente como plataforma/software como servicio (Software as a Service).
- La plataforma no verifica el contenido de la campaña, no solicita documentos y no aprueba ni verifica el objetivo.
- Cada iniciador crea su propia campaña, la promueve y es responsable del contenido.
- Los fondos recaudados se pagan directamente al iniciador, respetando las normas generales de la plataforma.
Aunque la plataforma no controla las campañas no médicas, se reserva el derecho a rechazar campañas cuando existan dudas sobre la buena fe de los iniciadores. También nos reservamos el derecho, en caso de duda, de solicitar documentación a los iniciadores sobre el gasto de fondos ya solicitados y pagados por la plataforma.
- Notas finales
- PavelAndreev.ORG no es responsable de la elección del centro de tratamiento ni del país.
- No somos responsables de las condiciones de precios entre pacientes y hospitales, médicos, farmacias, proveedores de equipos médicos, etc.
- No aconsejamos a las personas si deben recibir tratamiento ni dónde.
- La plataforma garantiza la ética, la transparencia y la seguridad del proceso financiero.
- Nuestra misión es ayudar a quienes lo necesitan, sin burocracia pero con una estricta responsabilidad.
Conozca también nuestro Código Ético para Donantes en el marco de campañas AQUÍ.